Las exportaciones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 30.561 millones entre enero y julio de 2025, registrando un crecimiento de 15,9 % frente al mismo periodo del año anterior.
Este desempeño confirma la fortaleza del sector minero peruano ante un contexto internacional complejo y cambiante, reafirmando su papel como motor clave del crecimiento económico nacional.
El dinamismo estuvo claramente marcado por el buen desempeño del oro y el cobre, los dos metales más representativos de la canasta exportadora del país.
Oro: el metal con mayor dinamismo en 2025
El oro se consolidó como el gran protagonista del semestre ampliado, con exportaciones por US$ 11.498 millones, lo que representa un crecimiento interanual de 41,1 %.
Este incremento responde tanto al alza sostenida del precio internacional del oro como al aumento en los volúmenes exportados hacia el mercado global.
Los factores externos, como la demanda de refugio ante la inflación y la incertidumbre financiera internacional, impulsaron la cotización del metal, favoreciendo al sector exportador peruano.
Gracias a este contexto favorable, el sector minero peruano logró incrementar ingresos, reforzar su presencia en el mercado mundial y consolidar su liderazgo en la demanda global de minerales.
Cobre: la base de las exportaciones peruanas
El cobre, principal producto de exportación del Perú, mantuvo su solidez y liderazgo, con envíos por US$ 14.151 millones entre enero y julio de 2025, lo que representa un avance de 8 % respecto al mismo lapso de 2024.
Aunque algunos meses mostraron ligeras variaciones, el cobre continúa concentrando casi la mitad de las exportaciones metálicas del país.
Su comportamiento se vincula al crecimiento de sectores globales como la infraestructura, las energías renovables y los vehículos eléctricos, todos altamente dependientes del cobre como insumo esencial.
Este resultado reafirma el rol estratégico de la producción de cobre en Perú, no solo como fuente de ingresos, sino también como pilar de la transición energética global.
Envíos metálicos mensuales y tendencia global
En el mes más reciente analizado, los envíos metálicos mensuales del país alcanzaron US$ 4.499 millones, reflejando un crecimiento de 9,6 % frente al mismo mes del año anterior.
Este crecimiento exportador sostenido confirma la tendencia expansiva del sector minero peruano, tanto en el acumulado anual como en el desempeño mensual, lo cual representa una señal positiva para el PIB y la balanza comercial del Perú.
Implicaciones económicas del crecimiento exportador
El crecimiento de las exportaciones metálicas tiene varias implicaciones relevantes para la economía nacional:
- Mayor ingreso de divisas: el incremento en las exportaciones fortalece la balanza comercial del Perú y mejora su posición frente al mercado internacional.
- Impulso a la producción minera: el aumento del volumen exportado de oro y cobre Perú refleja la capacidad de las compañías mineras para responder a la demanda global de minerales.
- Riesgo de concentración: la dependencia de pocos metales plantea el desafío de diversificar la canasta exportadora y fomentar nuevos sectores.
- Oportunidades en valor agregado: el buen desempeño exportador abre espacio para ampliar las cadenas de valor minero, incluyendo procesamiento, fundición y manufactura.
Conclusión: LGMG, aliado estratégico para una minería más eficiente y sostenible
El sector minero peruano demuestra en 2025 su resiliencia y capacidad de adaptación ante los desafíos globales. Con exportaciones que alcanzan los US$ 30.561 millones y un crecimiento de 15,9 %, impulsado por el liderazgo del oro (41,1 %) y el cobre (8 %), el Perú reafirma su posición como uno de los principales proveedores de metales estratégicos a nivel mundial.
En este escenario, LGMG se consolida como un socio clave para la modernización y sostenibilidad de la minería peruana, ofreciendo equipos de transporte y maquinaria de alto rendimiento diseñados para operaciones en condiciones extremas. Sus camiones híbridos, excavadoras y equipos de acarreo destacan por su productividad y conducción amigable con el medio ambiente, factores esenciales para cualquier proyecto minero.
Fuente: Rumbo Minero